ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Urge Silvano Aureoles a decretar en México medidas financiera

by Maru Tápia
marzo 27, 2020
in Gobierno
0
Urge Silvano Aureoles a decretar en México medidas financiera
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Nombra Gobernador a María del Rosario Cruz como nueva titular del DIF Estatal

Acuerdan Semaccdet y Conafor trabajo coordinado en favor de los bosques michoacanos

Acepta Alianza Federalista pacto; pide excluir a Servidores de la Nación del plan de vacunas

 

Son seis medidas que ayudarán a amortiguar los efectos en las finanzas de Estados y Municipios por la pandemia

Refinanciamiento de la deuda a corto plazo, adelanto de participaciones sin costo financiero y hacer uso del Fonden, entre las medidas

Es momento de actuar como país, es momento de actuar como nación, expresó el Gobernador

 

 

Morelia, Michoacán, a 27 de marzo de 2020.- Ante el impacto que está teniendo y tendrá en las finanzas de Estados y Municipios los efectos de la pandemia del COVID-19, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo solicitó hoy al Presidente Andrés Manuel López Obrador, decretar seis medidas urgentes para evitar que colapse el erario.

 

“Esta petición la hago a nombre de Michoacán, pero sobre todo a nombre de México, porque nos preocupan profundamente los millones de familias más vulnerables, los millones de mexicanos y mexicanas que perderán sus ingresos o sus empleos”, expresó mediante un mensaje público.

 

Aureoles Conejo advirtió que el país en su conjunto, las entidades y municipios enfrentan un escenario de riesgo financiero muy complejo, y citó la evaluación que hizo el Fondo Monetario Internacional, en el cual se advierte que las economías emergentes serán las más perjudicadas.

 

Aunado a ello, señaló Aureoles, “partimos de una base de nulo crecimiento en 2019, al que se le suman la devaluación de nuestra moneda, la caída del precio del petróleo y la paralización de actividades económicas estratégicas”.

 

Frente a ese escenario y ante la responsabilidad constitucional que tienen los Estados, urgió a implementar las siguientes medidas:

 

*Primero*. Refinanciamiento del saldo de la deuda de corto plazo hasta por 20 años, ante una contingencia epidemiológica, o desastre natural declarado.

*Segundo*. Transferencia Inmediata, del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a Estados y Municipios.

*Tercero*. Adelanto de participaciones federales, sin costo financiero, y con un plazo de pago, hasta por 24 meses.

*Cuarto*. Ampliar el destino de la reserva del Fondo Nacional de Desastres Naturales, para que también pueda ser aplicado a la atención, de Contingencias Epidemiológicas.

*Quinto*. Con relación al recién aprobado, “Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias”, por un monto de 180 mil 733 millones de pesos; se den a conocer a los Estados y Municipios, las reglas de distribución y acceso al mismo.

*Sexto*. Que, ante la Declaratoria de Emergencia Epidemiológica, los Estados y Municipios puedan realizar reestructuras o refinanciamientos de su deuda pública, SIN autorización del Congreso Local, SÓLO con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siempre que sea SIN la contratación de más deuda, y SOLO si se mejoran las condiciones financieras de sobre tasa y plazo, respecto de sus financiamientos de largo plazo.

 

En virtud de la suspensión de actividades del Congreso de la Unión, Aureoles pidió al Presidente hacer uso de las atribuciones constitucionales y, atendiendo la actual emergencia, materializar estas medidas por Decreto del Ejecutivo Federal.

 

El gobernador michoacano afirmó que “es momento de actuar como país, es momento de actuar como nación”.

 

“Esta pandemia no distingue de partidos ni ideologías, y sus consecuencias económicas tampoco lo harán. Por ello, es urgente activar medidas que nos permitan proteger a los que menos tienen”.

Previous Post

Necesario que Federación reoriente presupuesto público para sector salud: PRD Michoacán

Next Post

Llama Coepredv a atención integral a la ciudadana hacia instituciones ante COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14