ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Supervisa Semaccdet avances en rehabilitación de trojes en Charapan

by Maru Tápia
febrero 27, 2020
in Gobierno
0
Supervisa Semaccdet avances en rehabilitación de trojes en Charapan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Despligue de Inteligencia Operativa en Aguililla; seguridad, la prioridad

Histórica homologación salarial a trabajadores de SSM

Michoacán es hogar de múltiples especies animales silvestres, como el oso hormiguero

 

Las trojes o viviendas tradicionales purépecha constituyen parte fundamental del patrimonio cultural de la entidad y son elementos identitarios de las poblaciones indígenas

 

 

Charapan, Michoacán, a 27 de febrero de 2020.- Las trojes o viviendas tradicionales purépecha son parte esencial del patrimonio cultural tangible de la entidad, por lo que el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), supervisó este jueves los avances en la restauración de estas estructuras en el municipio de Charapan.

 

Desde el Programa de Rehabilitación de Vivienda Tradicional en la Ruta Don Vasco Fase II, la Semaccdet efectúa la rehabilitación de trojes ubicadas en Charapan para recuperar los inmuebles, mejorar la imagen urbana y conservar la identidad de la localidad.

 

Personal de la dependencia inspeccionó el progreso de las obras de rehabilitación de viviendas tradicionales, con el objetivo de conservar los materiales y las técnicas características de estas construcciones, que son parte fundamental de la identidad del municipio.

 

Actualmente, en Charapan se tienen cerca de 300 trojes, destinadas a uso habitacional o comercial, con una antigüedad promedio superior a los 250 años.

 

Además, se verificó el funcionamiento de estufas ecológicas otorgadas a beneficiarios radicados en Charapan, con el objetivo de reducir el consumo de leña y carbón y disminuir la producción de humo, con impacto favorable para la salud humana y medioambiental.

 

El Programa de Rehabilitación de Vivienda Tradicional en la Ruta Don Vasco Fase II cuenta con una inversión por 10 millones 967 mil 982 pesos, así como con la aportación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el ayuntamiento de Charapan y la empresa Cementos Mexicanos (Cemex), bajo la coordinación de la Administración Estatal, a través de la Semaccdet.

 

Previous Post

En el marco de la Ruta de la Unidad 2020, fortalece el PRD la comunicación política

Next Post

Recuperar la seguridad, el reto de México: Silvano Aureoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14