ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

SE INCORPORA EL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO A LA CERTIFICACIÓN DIGITAL

by Maru Tápia
julio 4, 2019
in Educación
0
SE INCORPORA EL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO A LA CERTIFICACIÓN DIGITAL
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 Por: ABySe Morelia/Redacciòn

 

También te puedeinteresar

Posicionamiento en defensa de las y los Jubilados del SNTE Sección 18

El SNTE da la bienvenida a la maestra Delfina Gómez como nueva titular de la SEP

Supervisa IIFEEM trabajos en el IMCED Morelia

 

Esta certificación digital, ya puede solicitarse en los 42 Telebachilleratos Comunitarios que existen en el Estado de Michoacán.

 

Morelia, Michoacán, a 03 de julio de 2019.- Un total de 42 planteles de los Telebachilleratos Comunitarios, se incorporaron al programa de Certificación Digital impulsado por la Secretaría de Educación en el Estado, que encabeza Alberto Frutis Solís, con el fin de que alumnos y padres de familia tengan acceso a servicios administrativos de primera necesidad y acordes a la demanda social actual.

 

 

Al igual que en la educación básica, hoy, los tramites de certificación digital para el Telebachillerato Comunitario ya son una realidad, dando así cumplimiento al compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con la educación en Michoacán.

 

 

Asimismo, derivado de las gestiones realizadas por la SEE en el año 2018, con el fin de iniciar los trámites ante la Dirección General de Bachillerato (DGB) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), para la transición hacia la Certificación Digital que contiene candados de seguridad:

 

 

Esto es, solamente se puede imprimir desde la plataforma del Telebachillerato Comunitario. Cuenta con Cadena digital, debe contener el código QR, el cual, al ser leído aparecen los datos del alumno, el nombre del funcionario de la Dirección de Educación Media Superior, el ciclo en el que egresa, una liga en el cual puede verificar el folio y datos del certificado, para poder así contrastar con el que el alumno tiene en físico.

 

 

Esta certificación también cuenta con una marca de agua del logotipo de la federación, logos del Estado y Federación en la parte superior y, debajo de los símbolos, están los datos del plantel que avala los datos del alumno y del propio estudiante.

 

 

Cabe resaltar que los certificados con las características anteriores se están entregando en los 42 Telebachilleratos Comunitarios que existen en el Estado de Michoacán.

 

Previous Post

PRODUCE MICHOACÁN MÁS DE 750 MIL LITROS DE MEZCAL: SEDRUA

Next Post

FORTALECE GOBIERNO DE MICHOACÁN ÁREAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN DEPENDENCIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14