ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Presupuesto estatal tendrán perspectiva de género

by ABySe Morelia/Redacción
agosto 26, 2018
in Congreso
0
Congreso comprometido en la promoción de una cultura de la paz
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

También te puedeinteresar

Diputados del PRD cierran filas a favor de Carlos Herrera

Arranca Humberto González campaña Cobijando Corazónes en Puruándiro

Llama Humberto González a prevenir accidentes en uso de sistemas de calefacción durante esta época de frío

  • Aprueban reformas a la Ley de Planeación Hacendaria, Gasto Público Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán

 

Morelia; Michoacán, 26 de agosto de 2018.- Con la aprobación de las reforma a los artículos primero, segundo fracción XI, 11, 13, 16, 23, 25 y 28 de la Ley de Planeación Hacendaria, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán de Ocampo, se garantiza la transversalidad y la perspectiva de género en la programación, planeación, aplicación y ejecución del gasto público estatal y de los planes y programas que implemente el Estado.

Los diputados que integran las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública e de Igualdad de Género, analizaron la iniciativa presentada por la Legisladora Socorro de la Luz Quintana León y dictaminaron a favor la reforma a los diversos artículos con la finalidad de contribuir a la disminución gradual y permanente de la violencia en contra de la mujer y de las brechas de desigualdad entre las personas sin importar su sexo.

En los considerandos del dictamen se establece la necesidad de que los Gobiernos, actúen para realizar acciones coordinadas que sirvan para la erradicación de la violencia en contra de la mujer, en este caso en concreto en establecer las políticas públicas necesarias.

Con estas reformas se busca reconocer la equivalencia entre mujeres y hombres en derechos, oportunidades, beneficios, participación, con la misma representación en la vida pública y política, en tanto que la equidad de género significa reconocer la necesidad de un trato imparcial o diferenciado entre hombres y mujeres, de acuerdo de con sus  respectivas necesidades para que ambos puedan acceder en las mismas condiciones a los derechos y las oportunidades.

Con la inclusión de la perspectiva de género se fomentara una sociedad más justa, equitativa, democrática y participativa, además de poder establecer las bases para un crecimiento social, cultural, político, religioso, educativo y profesional, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas.

La responsabilidad de poner en funcionamiento la transversalizacion, incluye a todo el estado, desde los niveles más altos, representados por las autoridades superiores de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hasta el gestor público de menor rango; para lo cual es necesario establecer mecanismos adecuados y confiables que permitan una evaluación objetiva de los progresos que se vayan logrando, y el seguimiento adecuado de los mismos y asegura un desarrollo efectivo y pertinente.

Con la aprobación de las reformas en forma unánime se armoniza el marco jurídico con las leyes federales y se adopta líneas estratégicas sobre perspectiva o igualdad de género en armonía con los planes estatales y nacionales de desarrollo.

Previous Post

Lluvia de medallas para Michoacán en la Paralimpiada Nacional

Next Post

Semana de la moda del 27 al 31 de agosto, el escaparate del talento michoacano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14