ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

PARA MÁS INFRAESTRUCTURA EN EL CAMPO, 250 MDP: SEDRUA

by Maru Tápia
junio 12, 2019
in Sedrua
0
PARA MÁS INFRAESTRUCTURA EN EL CAMPO, 250 MDP: SEDRUA
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar


Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

“Vamos a producir nuestros propios alimentos”, dice mujer originaria de Santa Fe de la Laguna

Rehabilita Sedrua 158 mil km de caminos sacacosechas en Arteaga

Agricultura Sustentable logra 6 mazorcas en plantas de maíz en Chucándiro

 

Al cerrar las ventanillas, se contabilizaron 3 mil 200 solicitudes de apoyo, la mayor demanda se concentra en el rubro agrícola, con el 80 por ciento de ellas

Con estos recursos se incentivarán invernaderos, macrotúneles, sistemas de riego, maquinaría, equipos e implementos para el rubro agrícola, ganadero y pesquero

 

Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2019.- Este año, los sectores agrícola, pecuario y pesquero, serán incentivados a través del Programa en Concurrencia con la Federación, el cual suma una bolsa de recursos de más de 250 millones de pesos, mismos que serán utilizados para dotar de mayor infraestructura al sector rural, con maquinaria, equipo e implementos agrícolas.

 

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, en coordinación con el Ejecutivo Federal, destinaron una bolsa del orden de los 113 millones de pesos, más otros 140 millones que aportarán los propios beneficiarios, rebasando los 250 millones de pesos.

 

Recordó que estos recursos que se entregan a las y los productores, son a fondo perdido, y en cada proyecto, los gobiernos estatal y federal en conjunto, aportan entre el 50 y 40 por ciento; en tanto que el resto de recursos es otorgado por las o los beneficiarios.

 

De las 3 mil 200 solicitudes de apoyo, alrededor de 2 mil 600 corresponden al sector agrícola, y el resto al pecuario y pesquero. Las principales demandas son: equipos, sembradoras, molinos, motobombas, corrales de manejo, material vegetativo, invernaderos, así como también macrotúneles y sistemas de riego, sólo por citar algunos.

Previous Post

MICHOACÁN, SEDE DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA REGIÓN CENTRO-PACÍFICO DE CONTRALORES MÉXICO

Next Post

LAS INVERSIONES ACERERAS SE GESTIONARON EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL: ANTONIO SOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14