ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Niños y niñas, centro del nuevo acuerdo educativo: Silvano Aureoles

by Maru Tápia
enero 27, 2020
in Gobierno
0
Niños y niñas, centro del nuevo acuerdo educativo: Silvano Aureoles
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

Foto: Maru

También te puedeinteresar

Fortalecen infraestructura del COBAEM en Uruapan con nueva techumbre

Reconoce Banobras a Michoacán como ejemplo en manejo de residuos sólidos urbanos

Tiene Uruapan nuevo campus de la UMSNH

 

Se resuelve daño ocasionado a la educación de niñas y niños en Michoacán por conflicto magisterial

Certeza de pago y mejores condiciones laborales a maestros, de los principales beneficios, sostiene Gobernador

 

 

Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2020.- El nuevo acuerdo educativo en Michoacán entre los gobiernos Federal y Estatal, sienta las bases para una mejor relación laboral y pone a las y los niños en el centro de atención de un sistema educativo, que por tres décadas operó sin certeza e inestabilidad, destacó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

 

“El nuevo acuerdo es la gestión más importante de los últimos 30 años porque se ordena y trasparenta un sector que operaba con problemas y sin garantías salariales y laborales para que deje ser un hoyo negro”, enfatizó.

 

En charla con los medios de comunicación, Silvano Aureoles indicó que con el nuevo acuerdo educativo por se establecieron reglas y criterios claros y trasparentes para mejores condiciones de trabajo, que priorizan que no se afecte el proceso formativo de las y los niños en la entidad.

 

“Con el nuevo acuerdo creamos una mejor relación de maestros con el gobierno; ya no tendrán que abandonar el aula porque no se les paga su salario; siendo libres pensadores pueden manifestarse por otras razones, pero no porque no se les paga” señaló.

 

Aureoles Conejo detalló que este primer paso, el cual pone a las y los niños en el centro del sistema educativo, aún no termina, “viene ahora una reingeniería donde personalmente revisaremos, junto con el Gobierno de la República los anexos que faltan”.

 

“La ruta aún no termina. Firmamos un convenio marco, donde la garantía del Gobierno Federal y Estatal es que a las y los maestros no les va a faltar su pago, pero vamos a seguir trabajando en los términos”, concluyó.

Previous Post

Colabora Segob en la atención a recomendaciones de la CNDH

Next Post

La Guardia Nacional no fue creada para detener migrantes: Juan Bernardo Corona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14