ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

NECESARIO AHONDAR CULTURA DE NO CONSUMO DE TABACO: AZAEL TOLEDO

by Maru Tápia
enero 14, 2019
in Congreso
0
NECESARIO AHONDAR CULTURA DE NO CONSUMO DE TABACO: AZAEL TOLEDO
1
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Diputados del PRD cierran filas a favor de Carlos Herrera

Arranca Humberto González campaña Cobijando Corazónes en Puruándiro

Llama Humberto González a prevenir accidentes en uso de sistemas de calefacción durante esta época de frío

 

Para el erario público el tabaquismo es de los padecimientos prevenibles más costosos

 

En México y estados como Michoacán es necesario ahondar los trabajos para la consolidación de una cultura de no consumo de tabaco por ser este un problema de salud pública apuntó el diputado Alfredo Azael Toledo Rangel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

El legislador refirió que las acciones persecutorias y sancionatorias por el consumo de tabaco deben virar en enfoque poniendo énfasis en el tema de protección a la salud, ya que es éste el de mayor gravedad para las y los mexicanos.

 

Citó que la estadística gubernamental reporta en México que el tabaquismo tiene un costo para la hacienda pública federal cercano a los 81 mil 132 millones de pesos, lo que representa el 2.8 por ciento de los ingresos tributarios y 58.3 por ciento de los ingresos obtenidos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no petrolero.

 

“Para el erario público el tabaquismo es de los padecimientos prevenibles más costosos, se trata de una enfermedad evitable relacionada con diferentes tipos de cáncer y otras afecciones”.

 

Azael Toledo Rangel apuntó que en México las estimaciones de mortalidad prematura, atribuible al tabaquismo, indican que el consumo de tabaco es responsable de entre 25 mil y 60 mil muertes anuales.

 

Recordó que si bien en el caso de Michoacán está vigente desde 2008 la Ley de Protección de los no Fumadores del Estado, y que en ésta se contempla la instrumentación de programas contra el tabaquismo y la promoción de la salud, aún hay camino por andar en la materia, en donde se debe poner atención especial a quienes padecen esta enfermedad.

 

Apuntó que la mayor parte de los fumadores manifiestan interés en dejar de fumar (78.3%) según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, por lo que es necesario el fortalecimiento de las políticas públicas que ayuden a que esa franja de la población pueda dar el salto a una vida libre de tabaco.

Previous Post

AMBIENTE NUBLADO Y POSIBILIDAD DE LLUVIAS, ADVIERTE SEGOB PARA ESTA SEMANA

Next Post

COORDINACIÓN, UNIDAD Y ENTREGA PARA ENFRENTAR RETOS: GOBERNADOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14