ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Nace jirafa en el Zoológico de Morelia

by Maru Tápia
marzo 30, 2020
in Gobierno
0
Nace jirafa en el Zoológico de Morelia
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Acepta Alianza Federalista pacto; pide excluir a Servidores de la Nación del plan de vacunas

Reconoce Silvano liderazgo de mujeres del sector salud para enfrentar la pandemia

Michoacán, comprometido con el cuidado y conservación de la mariposa monarca

 

El nuevo ejemplar es el primero que nace en este año en el recinto faunístico

 

 

Morelia, Michoacán, a 30 de marzo de 2020.- En el marco de su 50 aniversario, el Parque Zoológico “Benito Juárez” le ofreció la bienvenida a un nuevo residente, una cría de jirafa.

 

Tras un periodo de gestación de aproximadamente 15 meses, nació esta cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) la cual pesó al nacer 60 kilos y midió aproximadamente un metro 70 centímetros.

 

Por el momento, se encuentra en proceso de adaptación y poco a poco se estará incorporando a la manada, la cual consta de otros 5 ejemplares.

 

Este nacimiento representa el primero del 2020, por lo que es de suma importancia para el Zoológico, pero más para la especie, que está catalogada como vulnerable, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

 

Recordemos que estos animales pueden llegar a medir hasta 5 metros de altura y pesar más de mil kilos, siendo los machos más altos que las hembras. Cuentan con un pelaje suave, con manchas oscuras, éstas son “únicas”, así como las huellas dactilares en el ser humano, cada ejemplar tiene manchas distintas y además poseen una lengua muy larga, que mide entre 50 y 53 centímetros, su color varía entre tonos negro, morado y azul.

 

Este alumbramiento y todos los que tiene lugar en el parque se deben en gran medida a la adaptación de los ejemplares a las condiciones naturales de la ciudad de Morelia, como el clima, además del trabajo y dedicación del personal que los atiende, como los guarda animales, personal de mantenimiento, área de nutrición y los médicos veterinarios adscritos al parque.

 

El director del Zoo “Benito Juárez”, Josué Rangel Díaz, subrayó que con este logro se reafirma el compromiso del recinto para continuar con los programas de conservación, protección y preservación de la fauna y el medio ambiente en Michoacán.

 

Previous Post

Juntos podemos hacer frente a las adversidades: PRD

Next Post

Infonavit seguirá realizando trámites esenciales, cuidando la salud de sus trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14