ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

MANDO ÚNICO NO RESTA AUTONOMÍA A AYUNTAMIENTOS: SSP

by Maru Tápia
agosto 28, 2018
in Uncategorized
0
MANDO ÚNICO NO RESTA AUTONOMÍA A AYUNTAMIENTOS: SSP
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

 

También te puedeinteresar

Nombran a Carlos Herrera como Coordinador de Estructuras del PRI

Invierten más de 67 mdp en mejoramiento de Universidad Politécnica de Uruapan

Respalda PRD Michoacán decisión del INE de que el Presidente de México no opine del proceso electoral

 

Por: ABySe Morelia/Redacciòn

 

 

Este esquema permite a los cuerpos de seguridad municipales contar con elementos capacitados y acreditados.

 

 

 

Zamora, Michoacán, a 27 de agosto de 2018.- La coordinación es la clave del éxito en la estrategia de seguridad implementa por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), afirmó el titular de la dependencia, Juan Bernardo Corona Martínez, durante su intervención en la Mesa de Seguridad y Justicia de Zamora.

 

Durante la sesión, Corona Martínez expuso a las autoridades electas de los 15 municipios que integran la región, las fortalezas del Mando Único, el cual permite a los cuerpos de seguridad municipales contar con elementos capacitados y acreditados, esto con total respeto a la autonomía de los Ayuntamientos en la administración de sus recursos y gestiones en materia de seguridad.

 

Asimismo, dio a conocer que ya se cuenta con el predio para iniciar la construcción del Cuartel Regional de la Policía Michoacán, el cual permitirá acortar los tiempos de respuesta ante alguna incidencia que se pudiera registrar en los municipios de Chilchota, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Pajacuarán, Purépero, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tlazazalca, Villa Jiménez, Vista Hermosa, Zacapu y Zamora.

 

Por su parte, el coordinador general de Fiscalías Regionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Marco Aurelio Nava Cervantes, dio a conocer que ya se cuenta con 10 fiscalías en la entidad, distribuidas de acuerdo al esquema de regionalización que maneja la SSP.

 

A la reunión de trabajo también asistió la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista; la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Cristina Cortés Carrillo, así como representantes de autoridades municipales electas, de la sociedad civil organizada y del sector empresarial, entre otras.

 

 

Previous Post

CRECE EN MICHOACÁN TURISMO DE VERANO EN UN 5.1%: SECTUR

Next Post

PRESENTA RAÚL MORÓN A PARTE DE SU GABINETE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14