ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

LA ACTITUD “BONACHONA” DE AMLO NO FRENARÁ ARANCELES: PRD

by Maru Tápia
junio 7, 2019
in Partidos Políticos
0
LA ACTITUD “BONACHONA” DE AMLO NO FRENARÁ ARANCELES: PRD
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

Por: ABySe Morelia/Redacción

También te puedeinteresar

PRD Michoacán preparado y organizado para ganar la mayoría de los municipios

Primero va el campo: Carlos Herrera

“¡No hay plan B!”, afirman morenistas en respaldo a Raúl Morón

 

 

 

 

 

Reprobable minimizar el tema arancelario y migratorio: Soto Sánchez

No basta el llamado al “acto de unidad”, se debe recurrir a mecanismos legales

Se advierten riesgos en economía mexicana por tipo de cambio

 

 

Morelia Michoacán, a 06 de Junio de 2019.-El Presidente del  Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Antonio Soto Sánchez calificó como preocupante el entorno económico por el que atraviesa México, ante la falta de acuerdos en el asunto arancelario y la depreciación del peso frente al dólar.

 

Antonio Soto, cuestionó la actitud pasiva, “bonachona”, de amor y paz, que ha asumido el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que tal parece, está minimizando la advertencia de Estados Unidos de querer imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

 

“A mí me parece que no basta con convocar al acto de unidad por la defensa de la dignidad de México y la amistad con Estados Unidos, creo que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe mostrar firmeza y recurrir a mecanismos legales a los que tiene derecho para frenar la aplicación de los aranceles”, declaró Soto Sánchez.

 

El Diputado Local recordó que la fecha en la que se aplicaría el 5 por ciento de aranceles es el 10 de junio y así de forma progresiva hasta llegar al 25 por ciento en el mes de octubre, “todo parece indicar que siguen estancadas las negociaciones entre ambos gobiernos, Donald Trump ya ha dicho que quiere acciones, pide que México frene la migración de la frontera Sur”.

 

De igual forma, el político michoacano advirtió que este entorno genera  riesgos en la economía mexicana como el tipo de cambio, el dólar ya rebasó los 19 pesos y sigue la depreciación del peso, lo que causa incertidumbre. Aunado a ello, las calificadoras Fitch y Moody’s, han degradado la calificación del país.

 

Previous Post

PROYECTA GOBIERNO DE MICHOACÁN SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE PRODUCCIÓN AGUACATERA  

Next Post

MARCO ANTONIO, JOVEN TALENTO DE LA FÍSICA, QUE ES ORGULLO DE MICHOACÁN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14