ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

INEA Y ECOSEÑAS A.C. SE UNEN PARA BRINDAR EDUCACIÓN A PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA.

by Maru Tápia
noviembre 14, 2018
in Educación
0
INEA Y ECOSEÑAS A.C. SE UNEN PARA BRINDAR EDUCACIÓN A PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Posicionamiento en defensa de las y los Jubilados del SNTE Sección 18

El SNTE da la bienvenida a la maestra Delfina Gómez como nueva titular de la SEP

Supervisa IIFEEM trabajos en el IMCED Morelia

 

 

Morelia, Michoacán a 13 de noviembre de 2018.- “Es para nosotros un orgullo comenzar este proyecto de inclusión con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos porque dará acceso a la educación para la comunidad de sordos; ha sido muy doloroso el hecho de que no haya acceso a ésta para nosotros” comentó Marilyn Rodríguez Contreras, vicepresidenta de Ecoseñas A.C.

 

 

Con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos de colaboración para que las personas de la comunidad sorda sean capacitadas como asesores voluntarios y éstos puedan brindar educación a través del lenguaje de señas a aquellos que se encuentren en situación de rezago educativo, personal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos se reunió con los directivos de Ecoseñas A.C., una asociación dirigida en su mayoría, por personas sordas que se dedica a la inclusión de su comunidad en diferentes ámbitos.

 

 

En dicha reunión se dio a conocer los servicios que oferta el INEA y el Modelo Educación para la Vida y Trabajo (MEVyT), mencionando lo flexible que es, al adaptarse para el óptimo aprendizaje de los educandos, ya que va dirigido a diferentes poblaciones, como MEVyT para Ciegos o Débiles Visuales, MEVyT Hispanohablante, MEVyT Indígena Bilíngüe, por mencionar algunos. En este caso, el interés está enfocado en personas sordas o débiles auditivas.

 

 

“El INEA es una institución incluyente y está interesado en ir de la mano con Ecoseñas A.C. para la óptima adaptación del material educativo”, comentó la jefa de la oficina de Educación Comunitaria, Ana María Chávez García.

 

 

Moisés Melchor Martínez, tesorero de Ecoseñas A.C., mencionó que es importante incluir en los módulos diversificados temas como la autoestima en la persona sorda y adaptar la información, pues existe la posibilidad de no ser completamente comprendida de manera escrita.

 

 

En esta reunión estuvieron presentes Jetniel Chacón, Stephany Bueno, Marilyn Rodríguez, Moisés Melchor y Ma. Guadalupe Wences integrantes de Ecoseñas A.C y Areli Villicaña, jefa del departamento de Proyectos Estratégicos, Ana María Chávez, jefa de la oficina de Educación Comunitaria y Viridiana González, jefa del departamento de Servicios Educativos.

 

 

Para dar continuidad con el trabajo señalado se capacitará a los directivos de la Asociación Ecoseñas A.C. por personal del INEA para fungir como asesores; y desarrollar en conjunto materiales que motiven el aprendizaje de dicha comunidad.

 

 

Para mayor información sobre los servicios educativos que ofrece el INEA, pueden entrar a la página michoacan.inea.gob.mx, llamar al 01 800 0060 300 o visitar nuestras redes sociales twitter @INEA_Mich y facebook INEA Mich.

 

Previous Post

COORDENADAS POLÍTICAS

Next Post

CONTINÚA GOBERNADOR TRABAJO COORDINADO CON UNODC POR LA SEGURIDAD EN MICHOACÁN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14