ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Gobierno debe otorgar apoyo integral a MiPymes, con las mejores prácticas internacionales y no tratar de descubrir el “hilo negro”: Marko Cortés

by Maru Tápia
abril 5, 2020
in Partidos Políticos
0
Gobierno debe otorgar apoyo integral a MiPymes, con las mejores prácticas internacionales y no tratar de descubrir el “hilo negro”: Marko Cortés
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Por: ABySe Morelia/Redacción

 

También te puedeinteresar

Refrendamos nuestro compromiso con la igualdad sustantiva y los derechos político electorales de las mujeres: Marko Cortés

Posicionamiento de Acción Nacional, en relacion con los ataques del Gobernador de Tamaulipas

PRD Michoacán aplicará la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género

 

Exigimos al gobierno un Plan Integral para las MiPymes que dan trabajo a 7 de cada 10 mexicanos y que aporta al PIB el 52%.
Es momento de cancelar Santa Lucía, Dos Bocas y Tren Maya para fondear apoyo y evitar que la gente siga perdiendo su empleo.
Es necesario otorgar un seguro emergente de desempleo en los meses de abril a septiembre, para quienes ya hayan perdido su trabajo en esta contingencia.
Apoyo directo a quienes viven de la economía informal y auto empleo.

 

 

Ciudad de México, a 5 de abril de 2020.-Ante la crisis económica el Gobierno Federal no debería tratar de “descubrir el hilo negro”, sino implementar las mejores prácticas internacionales para salir adelante lo más rápido posible, lamentablemente esta contingencia sanitaria toma muy mal parado a México; es inaceptable que jueguen con la vida y el trabajo de las personas, afirmó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.

 

Además de salvar vidas humanas durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno federal debe asegurar la sobrevivencia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), con el fin de proteger el empleo y el ingreso familiar de las 35.9 millones de personas que laboran en ellas, porque de lo contrario, el aumento del desempleo y la pobreza será inevitable.

 

“El riesgo de perder el trabajo está latente en muchos hogares del país. Este es el momento de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que nadie pierda su trabajo. El Gobierno debe darles créditos sin intereses, que les dé liquidez y les permita mantener su plantilla laboral. Además, tiene que otorgar un seguro emergente de desempleo en los meses de abril a septiembre, para quienes lamentablemente ya perdieron su trabajo en esta contingencia”, puntualizó.

 

Para financiar estos apoyos de protección de los empleos, es fundamental cancelar o posponer obras que van iniciando y no son prioritarias en este momento, como el Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

 

Exigimos al gobierno un Plan Integral para evitar el cierre de cortinas y quiebra de una buena parte de las más de 4.1 millones de MiPymes que dan trabajo a 7 de cada 10 mexicanos (65% de la población formalmente ocupada).

 

Acción Nacional demanda al gobierno la presentación de un plan integral de apoyo que garantice la sobrevivencia de estas empresas durante la contingencia sanitaria, es decir, una política pública específica para este sector de la economía que tiene una participación en el mercado de 97.3 por ciento y una contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del 52 por ciento.

 

“En Acción Nacional apoyamos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para que puedan sobrevivir a esta contingencia. Defendemos el empleo y el ingreso de millones de trabajadores que se verían afectados ante una falta de actuación. Por eso le estamos exigiendo al gobierno un plan integral para las MiPymes con financiamientos accesibles y facilidades para el pago de impuestos, porque el contexto que vivimos requiere mayor comprensión de las autoridades hacendarias”, sostuvo.

 

Cortés Mendoza señaló que, ante la debacle económica que se avecina por el coronavirus, las MiPymes pueden salvar la economía del país, siempre y cuando cuenten con el respaldo adecuado por parte de la Secretaría de Hacienda, más aún, cuando en estos momentos ya se registran despidos en diversas empresas a pesar del llamado del gobierno de no hacerlo y que el Infonavit haya detectado en paro técnico a 17 mil trabajadores.

 

Por eso es prioridad que el gobierno tome en cuenta a este sector económico, pues de lo contrario, el Covid-19 podría provocar la merma de entre 600 mil y 900 mil fuentes de trabajo, de acuerdo con la estimación del Centro de Análisis Económico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

 

Otro sector económico que debe de apoyarse es el del auto empleo y de la economía informal, que durante la crisis sanitaria no podrán generar ingresos necesarios para sus familias, por lo que debe haber para ellos un programa temporal de apoyo directo.

 

El Presidente de Acción Nacional reiteró al gobierno y a la Secretaría de Salud la exigencia de agilizar la compra de equipos médicos y de protección para el personal que atiende a los enfermos, ya que hasta la fecha, lamentablemente continúa el desabasto de materiales e insumos básicos contra el coronavirus.
“Urgen pruebas para mitigar el contagio de coronavirus. Urge adquirir respiradores para la crisis en curso. Urge un gobierno responsable. La vida y el trabajo deben protegerse”, concluyó.

Previous Post

Mujeres no están ni estarán solas en esta contingencia: Gobernador

Next Post

Refuerza Gobernador filtros sanitarios en las entradas a Michoacán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14