ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Diputados promueven acciones para acceso universal a tratamientos del autismo

by ABySe Morelia/Redacción
agosto 18, 2018
in Congreso
0
Diputados promueven acciones para acceso universal a tratamientos del autismo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Morelia; Michoacán, 18 de agosto de 2018.- El autismo es una disfunción crónica, que se presenta en muy diferentes niveles de gravedad, un diagnóstico temprano es fundamental para que los niños autistas reciban el tratamiento y la terapia adecuada, de manera individualizada para que su evolución sea lo más fructífera posible.

La organización internacional Autism Speaks calcula que la proporción de esta enfermedad en México es de un niño por cada 115. La mayoría de los niños con alguna condición ubicada dentro del trastorno del espectro autista (TEA), fueron detectados en escuelas regulares, sin que nunca hubieran sido siquiera diagnosticados.

También te puedeinteresar

Diputados del PRD cierran filas a favor de Carlos Herrera

Arranca Humberto González campaña Cobijando Corazónes en Puruándiro

Llama Humberto González a prevenir accidentes en uso de sistemas de calefacción durante esta época de frío

En ese sentido, la LXXIII Legislatura durante su primer año de ejercicio, aprobó la Ley de Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista, que tiene por objeto impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales.

El ordenamiento reconoce como derechos fundamentales de las personas con la condición del espectro autista y de sus familias, a recibir el apoyo y la protección de sus derechos constitucionales, así como a tener un diagnóstico y una evaluación clínica temprana, precisa, accesible y sin prejuicios de acuerdo con los objetivos de los sistemas Nacional y Estatal de Salud.

De igual forma reconoce los derechos de los pacientes para solicitar y recibir los diagnósticos indicativos del estado en que se encuentren las personas con la condición del espectro autista, así como de recibir consultas clínicas y terapias de habilitación especializadas.

Asimismo, a disponer de una ficha personal en lo que concierne al área médica, psicológica, psiquiátrica y educativa; y a contar con los cuidados apropiados para su salud mental y física, con acceso a tratamientos y medicamentos de calidad, que les sean administrados oportunamente, tomando todas las medidas y precauciones necesarias.

Además deberán recibir una educación o capacitación basada en criterios de integración e inclusión, tomando en cuenta sus capacidades y potencialidades, mediante evaluaciones pedagógicas, a fin de fortalecer la posibilidad de una vida independiente.

Previous Post

Disminuyó falsificación de documentos, a partir de reforma al Código Penal: diputados

Next Post

Unidos y preparados seremos el gobierno que la gente necesita: Hinojosa Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14