ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

DERECHO DE RÉPLICA

by Maru Tápia
marzo 13, 2019
in Columnas
0
DERECHO DE RÉPLICA
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

 

También te puedeinteresar

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

Por: Arturo Bravo

 

#Reelección sin Revocación…es Dictadura

 

 

Dos formas breves de revisar los primeros 100 días de AMLO, no pretenderé inclinar la balanza, pues al parecer ésta ya la inclinaron.

 

 

Veamos estimado lector (a) primeramente están las “opiniones de la gran familia” Sí, esa que conforman PRD, PAN y PRI, y que por cierto, seguramente usted ya lo descubrió, pues también mueven a todos aquellos que se vieron favorecidos, con la permanencia de una “Presidencia Imperial”.

 

 

Creo que ya mentí, advertí que evitaría ser “tendencioso” por ello creo lo mejor será, que para evitarle alguna molestia o enfado, tiene aún el tiempo de ya no seguir leyéndome.

 

 

Vamos, no soy ni fanático ni amlover, muy por el contrario, pertenezco a esa amplia generación de mexicanos, que al nacer, ya estábamos marcados, no había opciones. Nacías priísta y católico, lo del nombre o nombres compuestos, mejor lo obviamos.

 

 

Tampoco se escuchaba en mis tiempos, el tema del aborto, quizá por que aún, las mujeres de esa época, estaban más que “programadas” para tener hijos, sin siquiera chistar por ello. Mucho menos, los medios de comunicación, le daban importancia a alguna violación, aborto o feminicidio. Eran otros tiempos, en donde la censura, la desinformación, el miedo, la ignorancia, estaban perfectamente controladas por la propaganda oficial.

 

 

Realmente en esos “gloriosos tiempos” estábamos sin saberlo, aterradoramente aislados del mundo, el Gobierno, se encargaba de dotarnos de aquello que consideraban “el alimento adecuado para las masas”

 

 

Sabíamos que vivíamos en un país llamado México, su territorio, su bandera, su historia llena de héroes, sus ríos y lagos, las grandes civilizaciones y la conquista.

 

 

Nuestras vidas se desarrollaban con aparente tranquilidad, la vida en casa con la familia y la tele y sus programas perfectamente seleccionados, para construir una sociedad, silenciosa, temerosa, idiota y desconectada de su propia realidad.

 

 

En mis tiempos, la escuela también jugaba un papel “idiotizante” en el que la “propaganda oficial” era efectiva. Sin embargo, aun podías encontrarte profesores “chifaldos” Esos casos excepcionales, en los que este tipo de “rarezas” daban clases totalmente contrarias a los que te enseñaban, a no discutir, a tomar lista, a formarse, a cantar el himno, a ser un “empleado del sistema”

 

 

Pero qué sucedía, si en tu hogar tenías la fortuna no de ser hijo de un multimillonario, sino de unos padres, en especial el papá, con un pensamiento analítico, crítico y progresista. Lo peor que te puede suceder, es que te hagan despertar del estado de hipnosis en el que todo el sistema, ha logrado por décadas mantener a sus ciudadanos.

 

 

Y cómo no, si en la escuela te enseñaban que “éramos un pueblo derrotado, pero con fe” Que jamás te atrevieras a rebelarte porque había terribles castigos, un evento como el del 68 y muchos más que le siguieron, fueron sendas señales de “no te rebeles”

 

 

En mis tiempos, los desfiles conmemorativos, eran auténticos reconocimiento de subordinación y sometimiento “al gran padre” Pero no todos gozaban de ese privilegio, los bendecidos eran: Fuerzas Armadas, Sindicatos y Escuelas.

 

 

Los días de la elección, pues solo le importaba participar a quienes tenían algún interés personal por asistir a las casillas. Hasta 1988, en que el PRI sufrió su gran desbandada, es que millones de mexicanos, fueron sacudidos del letargo, algo que asustó a quienes no deseaban que tal acontecimiento sucediera.

 

 

Eso sí, se podía presumir que México, era un país repleto de leyes, reformas y más reformas, que al final del día, pues no era más que pura simulación, ya que todo ese repertorio de legislaciones, resultaban inoperantes al momento de la verdad.

 

 

No resultaba difícil para el PRI, cometer fraude electoral, su dominio era casi total en el territorio, por eso derrotar al incipiente PRD, pues no les resulto ni barato ni fácil. Pero ya siendo gobierno, todo se podía resolver. Porque algo que es de reconocer en el PRI, es que jamás se cuestionaban las órdenes, simplemente se acataban.

 

 

En mis tiempos, los informes sexenales eran la máxima expresión “de la presidencia imperial” que gobernaba, una corte muy amplia y entregada al “soberano” No existían obstáculos a tan excelso poder presidencial.

 

 

Participación ciudadana, revocación de mandato y muchas otras palabras más que ni siquiera se tenían contempladas “por el Maximato”

 

 

Hoy estamos transitando en un formato distinto pero bajo el mismo sistema presidencialista, son 100 días de mucha actividad política, el Gobierno de AMLO, con un amplio respaldo popular, se ha dedicado a dar de palazos al avispero de la corrupción, y la respuesta de todos los que ahí se encuentran anidando, no ha sido menor.

 

 

También en 100 días, el gobierno federal, ha sufrido severos golpes del oleaje provocado por sus noticias mañaneras, no hay hasta el momento “los grandes peces” tras las rejas. Si se pudo sacar a toda “la corte celestial de los pinos y d palacio” Pero eso no significa que ya están de rodillas, pues ante tanta, indecisión y los muchos “perdones” que se han otorgado. Las avispas, se están reorganizando y si encuentran un espacio por donde soltar toda su furia y dejar su veneno, AMLO, debe estar seguro que lo van a picar.

 

 

DECRETAZO

 

 

1.- Y decide MORENA, separarse del PT en Michoacán, pues de acuerdo a los datos que el interino del monolito, Sergio Pimentel (yeyo) tiene a la mano. Los cuatro diputados del PT “se vendieron cada uno por 15 millones de pesos, para darle el voto al Fiscal Carnal” 2.- Seguramente que el líder estatal del PRD Antonio Soto, se encuentra feliz de ver como “se desmoronan las aspiraciones de MORENA rumbo al 21” 3.- Pero y qué dice el líder estatal del PT Reginaldo Sandoval, a todo esto; seguramente que sus cuatro diputados, serán muy bien recibidos por otro mejor postor. 4.- Ante la tormenta de críticas periodísticas, memes en redes, y denuncias por su mal desempeño. El Presidente Municipal de Morelia, Raúl Morón, no las traes todas en contra. Pues debe sentirse aliviado al conocer que el respetado constructor Francisco Gallo Palmer, lo ve con todas las posibilidades de hacer un buen desempeño y así lo afirmó recientemente “Gobierno de Raúl Morón, presenta avances considerables en corto tiempo” 5. Interesante será el poder conocer qué partido político, se deja atraer por “las jugosas propuestas” Que dicen están “ofreciendo Yankel Benitez y Antonio Plaza, para que los acepten. ¿Será? 6.- Por ahí nos enteramos, que ya se presentaron dos amparos contra la designación del Fiscal de Michoacán. Eso sí, ni Salvador Ceja, ni Ignacio Mendoza, Memo Valencia, pues casi ninguno de los 33 aspirantes se “aventó el trompo a la uña” Y a lo mejor cabe aquel refrán “en boca cerrada, no entran moscas” El único que al parecer lo presentó es el Abogado Martorell. 7.- Pero hay un segundo amparo, promovido por un tercer afectado, y la exposición de motivos, pondría a temblar al Gobierno y al Congreso del Estado. En esta semana nos enteraremos, si dicho documento es admitido o desechado; nos confirman que en caso de ser “admitido” La premisa inmediata es que “por protección de quien promueve dicho amparo, y temiendo por la seguridad e integridad de su vida, pide la suspensión del acto reclamado” 8.- Esto quiere decir que de admitirse el amparo en contra de la “designación de Adrián López Solis, como FGE, debe ser inmediatamente removido de su puesto, para garantizar la seguridad del peticionario” 9.- Inmediatamente quiere decir “las siguientes 24 de horas de haberse admitido el amparo” 10.- En el mismo amparo, elaborado con una serie de argumentos jurídicos muy sólidos y cuidadosamente seleccionados, el afectado, solicita al Senado, la inmediata “desaparición de la actual LXXIV legislatura, por haber violado la CPEUM”

 

 

Gotitas del Congreso

 

 

1.- “No son momentos de vanagloria para el gobierno federal, lo que se debe asumir es reconocer de estos 100 días, las fallas y corregirlas” Diputado del PRI Eduardo Orihuela. 2.-Malestar social, es lo que se ha sumado en 100 días de gobierno” Diputado Ernesto Núñez, PVEM, 3.- “Corregir el camino y reconsiderar acciones” Diputada Araceli Saucedo Reyes, PRD.

 

Previous Post

CAPACITAN EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

Next Post

BERRIES MICHOACANAS, TERCER PRODUCTO MEXICANO MÁS VENDIDO EN EL MUNDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14