ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Coordenadas Políticas

by Maru Tápia
diciembre 4, 2019
in Columnas
0
Coordenadas Políticas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

Por: Fernando Pérez Chávez

También te puedeinteresar

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

 

Inconstitucional “Ley Bonilla”.

TEPJF Envía Opinión a la Corte.

 

 

 

Los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinaron como inconstitucional la llamada “Ley Bonilla”, con la que se amplió de 2 a 5 años el periodo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla  y la opinión fue enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

 

 

De acuerdo a los siete magistrados del TEPJF la reforma realizada en el Congreso del Estado a la Constitución de Baja California se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

 

El Congreso del Estado de Baja California decidió ampliar de dos a cinco años el periodo del gobernador morenista Jaime Bonilla, quien tomó posesión del cargo el pasado 1 de noviembre, pero según la opinión jurídica de la sala superior del TEPJF, registrada como SUP-OP-5/2019, está “se aparta de la regularidad constitucional” la reforma al artículo Octavo Transitorio del Decreto 112 de la Constitución de Baja California.

 

Este documento jurídico enviado a la SCJN con la firma del magistrado presidente del TEPJF Felipe Fuentes Barrera, y de otros seis magistrados y magistradas: Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante González, Janine Otalora Malassis, Reyes Rodríguez Mondragón, Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas Valdés, se incorporará al expediente de las acciones de inconstitucionalidad presentadas anteriormente por distintos actores políticos.

 

De esta manera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará el fallo definitivo ante las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma legislativa de Baja California, interpuestas por el PAN, el PRI, el PRD, Movimiento Ciudadano y por el Partido de Baja California (PBC), así como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la que interpuso la administración del ex gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid.

 

Por otro lado, cabe comentar que el ministro José Fernando Franco González-Salas desechó por “improcedencia” la acción de inconstitucionalidad que promovió el Instituto Nacional Electoral contra la llamada “Ley Bonilla”, con la que se amplió de dos a cinco años el periodo de gobierno de Jaime Bonilla en Baja California.

 

Finalmente según el presidente Andrés Manuel López Obrador está en contra de la “Ley Bonilla”, pero no interpuso ningún recurso contra la reforma y ojalá que no vaya a darle línea a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que deseche la opinión jurídica del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que no sea afectado su amigo Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, al cual apenas un mes de gobierno ya le estalló el primer escándalo de corrupción y tuvo que reemplazar al Oficial Mayor y a la secretaria de Bienestar Social por fueron acusados de recibir moches.

 

Previous Post

Entrega Gobernador apoyos a productores de municipios de alta y muy alta marginación

Next Post

Trayectoria y honestidad son elementos que se valorarán en la designación del Comisionado de Transparencia: Cristina Portillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14