ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Coordenadas Políticas

by Maru Tápia
enero 24, 2020
in Columnas
0
Histórico, firma Michoacán Nuevo acuerdo educativo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

 

También te puedeinteresar

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

Coordenadas Políticas 

Por: Fernando Pérez Chávez

 

 

Firma Silvano Acuerdo Educativo.

No se Sabe a Detalle los Términos.

Regresa Educación a la Federación.

 

 

 

El gobernador Silvano Aureoles Conejo se salió con la suya y regreso el control de la educación a la federación, luego de signar el acuerdo por la educación michoacana con los secretarios de Educación y de Hacienda, Esteban Moctezuma y Arturo Herrera, pero falta conocer en qué términos se firmó, pero sin lugar a dudas será mejor, para poder resarcir el daño a las finanzas públicas del estado.

 

 

Y tuvo que pasar más de un año para que se firmara el acuerdo, no la federalización como pretendía el gobernador Silvano Aureoles Conejo, cuando en noviembre de 2018 dio por terminado el Acuerdo Nacional para la Modernización de la educación básica celebrado el 18 de mayo de 1992, y el convenio que en materia de educación se suscribió con fecha 15 de diciembre de 2014 suscrito con el gobierno federal.

 

 

 

El argumento de Silvano Aureoles para entregar a la federación el sistema educativo de Michoacán fue que las finanzas del estado ya no daban para cubrir la nómina de los 32 mil trabajadores del magisterio michoacano con plaza estatal y lo hizo en la víspera del inicio del nuevo gobierno que encabezaría Andrés Manuel López Obrador, luego de que apoyo al candidato del PRI a la presidencia José Antonio Meade.

 

 

 

Sin embargo, la quiebra de las finanzas públicas fue propiciada por ex gobernadores perredistas Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, los cuales entregaron la educación a la CNTE de la sección XVIII del SNTE, así como por el priísta Fausto Vallejo Figueroa y el sustituto Salvador Jara Guerrero, porque no pudieron contener las canonjías y voracidad financiera del magisterio democrático.

 

 

 

Ante esta situación, las finanzas del estado se fueron cada vez orientándose más al pago de la nómina magisterial y el gobierno se olvidó de todos los demás sectores y sus demás compromisos, debido a que anualmente tenía un déficit de más de 5 mil millón es de pesos para cubrir la nómina y prestaciones del magisterio hasta llegar a la virtual quiebra financiera del estado.

 

 

Por otro lado, el perredista Silvano Aureoles tomó la administración estatal en 2015, pero fue hasta el 2018 cuando buscó primero la federalización educativa, para que el gobierno federal se responsabilizara del pago a maestros y trabajadores del sector, pero no obstante las primeras negativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, siguió insistiendo hasta alcanzar el acuerdo no la federalización.

 

 

Finalmente el gobernador michoacano refirió que, en 1992, la aportación estatal en educación representaba 9.6 por ciento y el de la Federación 90.4 po0r ciento, y con el transcurrir de los años la concesión se incrementó y la federal disminuyó, su aportación y en 2012, ésta bajó a 63.41 por ciento y la estatal subió a 36.59 por ciento, pero ahora sin conocer los porcentajes el convenio firmado tendrá que ser mejor.

 

Previous Post

Necesario transparentar convenio para el pago de nomina magisterial: Oscar Escoba

Next Post

La Sección 18 del SNTE, dio inicio al 1er Foro Nacional para la transformación educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14