ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

CON LA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR PLUVIAL SE EVITA UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA: VÍCTOR BÁEZ.

by ABySe Morelia/Redacción
agosto 1, 2018
in Gobierno
0
CON LA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR PLUVIAL SE EVITA UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA: VÍCTOR BÁEZ.
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

*Resolverá de fondo el problema de inundaciones en el Centro Histórico.

Pátzcuaro, Mich; a 1 de agosto de 2018.- Con las obras que se realizan en el primer cuadro del Centro Histórico no solamente se resuelven inundaciones en la Plaza Vasco de Quiroga sino un latente problema de salud pública, aseguró el presidente municipal Víctor Báez Ceja.

También te puedeinteresar

Entrega Semaccdet resolutivo en materia de impacto ambiental a empresa de Uruapan

Firma Silvano Aureoles decreto para reparación simbólica a víctimas de feminicidio

Día Mundial de la Vida Silvestre, una oportunidad para concientizar sobre su conservación

Tras el inicio de trabajos de la segunda etapa de construcción del colector pluvial mismo que va del portal Allende por calle Iturbe hasta entroncar a la calle Lloreda, es decir en el corazón del Centro Histórico, el presidente sostuvo que con esta obra se pretende resolver una problemática de inundaciones que se genera porque no existe un encausamiento de las aguas pluviales y, en consecuencia, se vierten sobre el arroyo vehicular.

Además, explicó que la problemática se agudiza en virtud de que las aguas pluviales y las aguas negras se regresan del arroyo vehicular de la plaza Vasco de Quiroga hacia los domicilios particulares, generando un latente problema de salud pública que se resolvería en definitiva con esta obra de infraestructura hidráulica.

Refirió que para esta obra se realizaron previamente estudios hidrológicos complementado con el de topografía del terreno para determinar diámetros y pendientes así como la trayectoria y captación de escurrimientos de agua de lluvia, todo ello con el objetivo de dar una solución integral.

Finalmente, explicó que el colector pluvial consta de una red de tuberías de diferentes diámetros con una longitud total de 1, 277 ml, que abarca en su trayectoria las calles Navarrete, Dr. Coss, anillo perimetral de la Plaza Vasco de Quiroga , para entroncar en Iturbe hasta llegar a la calle padre Lloreda y desembocar en el Río Guani. La inversión total es de 15 millones de pesos.

Previous Post

Los tenores mexicanos Octavio Arévalo y Luis Chapa estarán de visita en la Facultad de Bellas Artes de la Casa de Hidalgo

Next Post

Frente, antes y después de la jornada electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14