ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

ALIANZA DE SECOEM Y UMSNH EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN

by Maru Tápia
marzo 28, 2019
in Gobierno
0
ALIANZA DE SECOEM Y UMSNH EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

Por: ABySe Morelia/Redacción 

También te puedeinteresar

Acepta Alianza Federalista pacto; pide excluir a Servidores de la Nación del plan de vacunas

Reconoce Silvano liderazgo de mujeres del sector salud para enfrentar la pandemia

Michoacán, comprometido con el cuidado y conservación de la mariposa monarca

 

 

La Secretaría de Contraloría del Estado y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, firman Convenio de Responsabilidades para Servidores Públicos de la Casa de Hidalgo

 

Morelia, Michoacán, a 28 de marzo 2019.- El titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Francisco Huergo Maurín, y el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, firmaron un convenio específico de colaboración, en el que el Poder Ejecutivo otorga a la Casa de Hidalgo la sub-licencia o distribución de uso del sistema DeclaraNetplus, con el objetivo de que la Contraloría nicolaita lleve el registro y seguimiento de las Declaraciones de Situación Patrimonial de sus servidores universitarios.

 

 

Asimismo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración en materia de Servicio Social y Prácticas Profesionales, que propiciará el fomento de la participación estudiantil en el combate a la corrupción, con base a la promoción de los valores, como la integridad, honestidad, igualdad y transparencia.

 

 

En ese tenor, el titular del órgano estatal de control, Francisco Huergo Maurín, manifestó que estos acuerdos fomentarán las acciones y las estrategias que contribuyan a mejorar los procesos, en los términos de las facultades y atribuciones, que se tienen conferidas, de acuerdo a los ordenamientos legales y administrativos aplicables la UMSNH.

 

 

Durante el evento, que se llevó a cabo en sala Ex Rectores del Centro Cultural Universitario, señaló que resulta indispensable el fortalecimiento de las instituciones y mecanismos constituidos para prevenir y atacar la corrupción, por lo que resaltó que la Contraloría del Ejecutivo respalda al sector universitario para sumarse a estas líneas de prevención y participar activamente en las diferentes actividades.

 

 

“Debemos entender la transparencia como el conocimiento del uso de los recursos públicos; es informar y saber que el servidor público está aplicando los recursos en temas de beneficio que permitan a las y los michoacanos desarrollar capacidades; por ende, con estos convenios de colaboración se encuentran mecanismos para poder sumar esfuerzos en distintas situaciones que enfrenta la universidad”, expresó Huergo Maurín.

 

 

Como una suma de esfuerzos y voluntades por afianzar la transparencia, el funcionario estatal destacó, junto al rector Cárdenas Navarro, que las y los servidores universitarios podrán presentar su Declaración de Situación Patrimonial, por lo que se capacitará y prestará apoyo técnico al personal universitario designado para la operación del sistema.

 

 

“La voluntad y compromiso de esta Administración Estatal, que mandata Silvano Aureoles Conejo, se reflejan en el ejercer acciones proactivas en materia de combate a la corrupción y la prevención del conflicto de intereses, así como en el beneficio de la educación, para dar estabilidad económica y certeza a las y los michoacanos”, enfatizó, al tiempo que celebró la firma de los convenios de colaboración entre la UMSNH y la Secoem, acción mediante la cual, Michoacán se escucha.

 

 

Como testigos de honor, el contralor y la directora de Servicio Social de la UMSNH, Rodrigo Tavera Ochoa y Ana Teresa Malacara Salgado, respectivamente, así como la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, coincidieron en que a través de los convenios se atenderá las demandas ciudadanas de acceso a la información y rendición de cuentas.

 

 

Por lo cual, Huergo Maurín señaló que el Convenio en materia de Servicio Social y Prácticas Profesionales conjunta los esfuerzos de esta institución académica para incentivar la participación de los jóvenes universitarios en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos del combate a la corrupción.

 

 

“El trabajo interinstitucional entre la Contraloría del Ejecutivo y la Máxima Casa de Estudios permitirá formar sujetos que, desde su aprendizaje y actividades académicas, desarrollen criterios anticorrupción y los apliquen en la vida diaria”.

 

 

 

 

Previous Post

PRI MORELIA REFRENDA SU COMPROMISO DE UNIDAD CON LA MILITANCIA

Next Post

EXIGE ACCIÓN NACIONAL AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA GARANTIZAR ESTADO DE DERECHO EN MÉXICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14