ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

Abierta convocatoria para Agricultura por Contrato

by ABySe Morelia/Redacción
agosto 13, 2018
in Gobierno
0
Abierta convocatoria para Agricultura por Contrato
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

•    Fija Aserca un ingreso objetivo de garantía de 3 mil 960 pesos por tonelada de maíz; se espera que en Michoacán se puedan ingresar a este programa más de 300 mil toneladas, detalla el secretario Rubén Medina Niño.

Morelia, Mich., a 13 de agosto de 2018.- Con la finalidad de que los productores de granos, principalmente de maíz, puedan tener un precio más alto al que corre actualmente en el mercado, se abrieron las ventanillas para ingresar al Programa de Agricultura por Contrato, el cual incentiva una mejor comercialización de maíz, sorgo y trigo.

También te puedeinteresar

Entrega Semaccdet resolutivo en materia de impacto ambiental a empresa de Uruapan

Firma Silvano Aureoles decreto para reparación simbólica a víctimas de feminicidio

Día Mundial de la Vida Silvestre, una oportunidad para concientizar sobre su conservación

Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien destaco que el “Uso de Futuros, en la administración de riesgos en los precios de los granos” representa una alternativa altamente positiva que beneficia a las y los productores a la hora de vender sus granos.

Explicó que este precio de ingreso objetivo, será sólo para aquellos productores y productoras que ingresen al programa, ya que de acuerdo a los movimientos registrados en la comercialización de granos, la tendencia es a la baja, debido a la sobreproducción de granos en los Estados Unidos y a los aranceles impuestos del 25% a China, por el vecino país del norte.

En tal sentido informó que este año, a través de ASERCA, este año se destinará mil dos millones de pesos para incentivar 5 millones de 500 mil toneladas de maíz en más de 20 estados de la República, se espera que en Michoacán puedan ingresar más de 300 mil toneladas al programa.

Medina Niño exhortó a todas y todos los productores michoacanos a tomar parte en este programa, el cual tendrá abiertas ventanillas sólo hasta la primera semana de septiembre.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad destacó que la figura de “Futuros de Precios” es una alternativa para mejorar la condición en la comercialización de granos de las y los productores michoacanos, toda vez que de manera cíclica, los precios de los granos se van a la baja, debido a que se rigen por la oferta y la demanda; y es en la Bolsa de Chicago, donde se descubre el precio para los contratos de compra venta de granos en nuestra entidad.

A las organizaciones de productores se les propuso la creación o utilización de fideicomisos privados en cada estado con participación y aportaciones de la SAGARPA, los Gobiernos de los estados, las organizaciones de productores y los compradores.

Recordó que en Michoacán se producen alrededor de 2 millones de toneladas; asimismo resaltó que la competencia que tienen Estados Unidos y China, aunado a la sobre producción de maíz en el vecino país del norte, hace que el precio del maíz tenga una tendencia de venta a la baja, de ahí la importancia de que las y los productores ingresen a este programa para obtener mayores ganancias.

Previous Post

Dialoga el rector Medardo Serna con profesores de planteles de UMSNH en Uruapan

Next Post

En Michoacán, arranque nacional del ciclo lectivo del Conalep 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14