ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

A NO DISMINUIR RECURSOS AL SECTOR EDUCATIVO, EXHORTA OCTAVIO OCAMPO, A LA FEDERACIÓN

by Maru Tápia
febrero 27, 2019
in Congreso
0
A NO DISMINUIR RECURSOS AL SECTOR EDUCATIVO, EXHORTA OCTAVIO OCAMPO, A LA FEDERACIÓN
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

 

Por:Redacción/ABySe Morelia

También te puedeinteresar

Diputados del PRD cierran filas a favor de Carlos Herrera

Arranca Humberto González campaña Cobijando Corazónes en Puruándiro

Llama Humberto González a prevenir accidentes en uso de sistemas de calefacción durante esta época de frío

 

 

Llama a ser solidarios con Michoacán

 

 

Ante los recortes anunciados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la educación media superior, es urgente que la federación asuma la rectoría del sector y todo lo que ello conlleva, para evitar un colapso en los subsistemas, consideró  el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en la LXXIV Legislatura Local, Octavio Ocampo Córdova.

 

 

En ese contexto, sostuvo  que la disminución de recursos federales sólo puede ser viable, si la federación asume nuevamente la rectoría del sector educativo, ya que es ahí donde se va la parte más importante del presupuesto que tiene el estado, por lo que hoy más que nunca se debe reconsiderar el planteamiento del Gobierno de Michoacán sobre la devolución de la nómina.

 

 

El diputado integrante de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, resaltó que las comisiones legislativas están listas para revisar la propuesta de reestructuración presupuestal que turne el Ejecutivo del Estado, ya que se requiere ajustar, luego que se recurrió al adelanto de participaciones, para pagar salarios y bonos a los maestros, por lo que tendrá que estudiarse este anuncio, a fin de analizar el impacto.

 

 

Con la reasignación presupuestal, diio, se deberá ajustar el gasto en otras áreas, lo que podría implicar recortes en sectores como salud, seguridad pública y el campo, por lo que consideró que otro recorte más al sector educativo por parte del gobierno federal, generaría una grave crisis.

 

 

Por lo anterior, Octavio Ocampo demandó al gobierno federal a ser solidarios con Michoacán y reconsiderar la disminución de recursos, ya que ello, abre el camino a generar colapso a las finanzas.

 

 

Refirió que Michoacán requiere del apoyo de la federación, por lo que en vez de disminuir recursos, se debería reconsiderar y destinar una partida extraordinaria, como lo hicieron otras administraciones para atender las demandas del sector educativo.

 

 

El diputado por el Distrito de Huetamo, señaló que las finanzas de estados como Michoacán y sus municipios desde décadas atrás son deficitarias, debido a que no se cuenta con el techo financiero suficiente para hacer frente al tema educativo.

 

 

“Ya con el adelanto de participaciones al que se tuvo que recurrir la administración estatal, para los pagos de los maestros, se tendrá que reasignar el presupuesto, lo que implica cerrar la ventanilla en diferentes servicios, programas y áreas a fin de optimizar recursos”.

 

 

El legislador de extracción perredista apuntó que si bien en Michoacán el gobierno estatal ha dado salida al conflicto inmediato que se tenía en el sector educativo, se requiere solucionar de fondo el problema, lo que conlleva a que la federación asuma la devolución de la nómina o bien asigne mayores recursos al estado.

 

 

Finalmente Octavio Ocampo, hizo un llamado a la federación a dotar al sector educativo de suficiencia presupuestal, por lo que rechazó que resulte viable los planteamientos de la Secretaría de Hacienda sobre disminuir recursos a los subsistemas.

Previous Post

EL DIPUTADO FEDERAL J. GUADALUPE AGUILERA, FUE DESIGNADO VICECOORDINADOR DEL GPPRD EN EL CONGRESO DE LA UNION

Next Post

EL PRD APUESTA AL DIÁLOGO Y AL CONSENSO PARA CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN DE MICHOACÁN  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14