ABySe Morelia
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal
No Result
View All Result
ABySe Morelia
No Result
View All Result

A casi dos meses de huelga, Trabajadores del Ooapas exigen solución con marcha

by ABySe Morelia/Redacción
agosto 13, 2018
in Morelia
0
A casi dos meses de huelga, Trabajadores del Ooapas exigen solución con marcha
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviarEnviar

Morelia Michoacán a 13 de agosto de 2018.- Este sábado 18 de agosto, los trabajadores sindicalizados del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas), cumplirán dos meses de una huelga que inició el pasado lunes 18 de junio de la cual aseguraron que no claudicarán, hasta que sean atendidas sus demandas de presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que tienen que ver con el incremento salarial y permitir que sean ellos los que puedan promover sindicalizados en puestos clave de la dependencia.

Con una marcha que inició desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas la cual se esperaba que arribara al Ayuntamiento de Morelia lo cual no sucedió, los sindicalizados finalmente realizaron un mitin en la Plaza de Armas donde el dirigente Alejandro Saldaña Plascencia sostuvo que la actual administración municipal busca “heredar” el conflicto a la nueva administración que encabezará el morenista, Raúl Morón Orozco.

También te puedeinteresar

La regidora Lupita Alcaraz sigue dando resultados en colonias del Oriente de Morelia

Indignante, el uso electoral de la vacuna contra la COVID-19: Juan Bernardo Corona

Un engaño, la transformación de México: Juan Bernardo Corona

Saldaña Plascencia aseguró que desde los primeros días de la paralización de actividades, el diálogo se rompió con el Director del organismo, Roberto Valenzuela Cepeda igual que con la administración independiente por lo a que casi dos meses, “los más afectados son los ciudadanos ya que hay un 35 por ciento de usuarios que presentan problemas de distribución de agua, ante un 65 por ciento que tiene un servicio normal de un total de 900 mil usuarios que pagan su servicio del agua”.

Finalmente, Alejandro Saldaña aseguró que el personal emergente contratado por la dependencia no alcanza a atender todos los servicios que se solicitan aunque la dirección del Ooapas y el propio Ayuntamiento capitalino, aseguran que con 50 personas más de los 200 que tienen, cubrirían toda la ciudad y darían un servicio completo a los morelianos sin necesitar los 840 trabajadores que constan en la nómina de la dependencia.

Previous Post

Rock en tu Idioma Sinfónico Vol. 2 llegará a Morelia

Next Post

Tenemos la razón legal, libertad sindical: Ernesto Santamaría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Gobierno
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Congreso
  • Seguridad
  • Partidos Políticos
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Deportes
  • Sociedad
  • DIF Estatal
  • DIF Municipal

2019 - ABySe - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14